Reseña Histórica

La Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer, Inc., (ADOPEM) nace el 14 de julio de 1982 como una iniciativa privada de un grupo de mujeres y hombres dominicanos, liderada por Mercedes de Canalda . Es la filial dominicana del Banco Mundial de la Mujer (WWB), opera dentro del régimen legal de la Ley 520 sobre instituciones sin fines de lucro.

Su objetivo principal es lograr la incorporación plena de la mujer y su familia al sistema económico y crediticio formal, fortaleciendo y capacitando al empresariado dominicano. Para cumplir con este objetivo se dedica específicamente a programas de crédito y capacitación beneficiando especialmente a la mujer de escasos recursos

En el año 1999 ADOPEM inicia su proyecto de transformación para operar como una institución financiera regulada, en el 2002 cambia de estrategia previendo que el deterioro de la macro economía en la Republica Dominicana no se lo permita, por lo que decide negociar con los accionistas del Banco de Desarrollo del Valle (BDV) que se identifica con la misión institucional con servicios a los mas necesitados.

Durante el año 2003 ADOPEM estuvo concentrada en dar cumplimiento a los requerimientos de la Primera Resolución de Junta Monetaria de fecha del 26 de marzo del año 2003, relativa al traspaso del 100% de las acciones del Banco de Desarrollo del Valle, S.A. a la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer, Inc. (ADOPEM).

Visión: Mejorar la calidad de vida de los dominicanos, mientras busca tener una institución cada vez más orientada hacia el cliente, que no sólo provea los servicios requeridos sino que también fomente la actitud de sus empleados para que se desarrollen y respondan eficazmente a las necesidades de los clientes.

 Misión: Promover el desarrollo de la familia dominicana, mediante su incorporación al sistema económico y crediticio formal, a través del crédito y de otros servicios dirigidos a los sectores social y económicamente menos favorecidos, dentro de un marco de valores éticos, buscando la retribución y el beneficio de la sociedad en general.

Productos ofrecidos por el banco:

pro